global.stay-tuned

Temario para ingreso institucional Iniciales

GUÍA BÁSICA DE OBSERVACIÓN DEL DESARROLLO EVOLUTIVO PARA INICIAL 1, INICIAL 2 Y PRIMERO DE BÁSICA


 

GUÍA BÁSICA DE OBSERVACIÓN DEL DESARROLLO EVOLUTIVO PARA INICIAL 1, INICIAL 2 Y PRIMERO DE BÁSICA

  1. Desarrollo cognitivo

Edad

Características cognitivas

Materiales

2 años

 

 

Conocimientos generales

-El niño aprende rápidamente a través de la observación directa, tanto en el campo social como lúdico.

- Se toma unos segundos, piensa antes de realizar una acción.

- Sigue desarrollando su capacidad de memoria y reconoce lugares visitados.

- Es capaz de seguir hasta tres consignas diferentes y sencillas, aunque necesite una retroalimentación.

- Inicia el juego por imitación.

- Su atención se centra de manera creciente en juguetes y objetos.

- Conoce algunas partes de su cuerpo.

- Le gustan los juegos de simulación.

- Desarrolla la noción de cantidad.

- Juego paralelo

- Relaciona objetos por su uso.

- Disfruta escuchar música y tiene su canción y melodía favorita.

- Se fortalecen conceptos como arriba-abajo, vacío-lleno.

- Aparece el juego simbólico.

- Comienza a hacer los primeros encajes y rompecabezas.

- Ordena sus juguetes.

 

 

 

3 años

 

 

 

Inicial 1

 

- Muestra preferencia por su color favorito.

- Amplía su tiempo de atención y concentración en actividades tranquilas.

- Clasifica objetos por color y tamaño.

- Su memoria crece y es capaz de recordar lo que sucedió el día anterior.

- Gustos por cuentos y canciones.

- Desarrolla la noción de temporalidad con base en la consecución de hechos personales.

- Puede armar rompecabezas de hasta 4 piezas.

- Relaciona sonidos onomatopéyicos con el animal correspondiente.

 

4 años

 

Inicial 2

 

- Presenta un avance psicológico en la modificación del juego motor, para darle paso al juego verbalizado.

- Aparece el juego dramático.

- Sabe cuántos años tiene.                                                                                                                       

- Reconoce un número mayor de cualidades en los objetos, las mismas que le permiten establecer diferencias con fines clasificatorios.

- Nombra al menos de seis a ocho colores.

- Elige la línea más larga entre tres.

- Conoce las cuatro figuras geométricas básicas.

- Diferencia entre agua, tierra y aire.

- Relaciona número-cantidad hasta el tres.

 

5 años

 

Primero

-Explora su cuerpo, el mundo y de qué manera este le afecta a él.

- Clasifica objetos mediante dos o tres cualidades: forma, tamaño o color.

- Es capaz de realizar pareos con base en imágenes gráficas.

- Reconoce y nombra de ocho a doce colores.

- Noción temporal-espacial

(Izquierda y derecha).

- Identifica texturas diferentes.

-Entiende consignas complejas.

- Conoce y emplea noción de cantidad.

- Relaciona número-cantidad hasta el número cinco.

- Se interesa por las letras (escribe su nombre).

- Propone juegos.

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Desarrollo lingüístico

Edad

Características

Materiales

2 años

 

Conocimientosgenerales

- Avanza su desarrollo semántico, conociendo más palabras para comunicarse.

- Conoce su nombre y el de las personas, animales y cosas familiares y cercanas.

- Su vocabulario es de cien a trescientas palabras que utilizará en frases sencillas.

- En sus frases utiliza de tres a cuatro palabras.

- Uso predominante del mío, del yo y el tú.

- Narra de forma breve sucesos de su vida.

3 años

 

Inicial 1

- Articula frases de seis a más palabras.

-Recita los números del uno al cinco.

-Las preposiciones que conoce como “sobre, debajo” le permite realizar consignas con eficacia.

- Hace preguntas con respecto al nombre de las cosas (indicadores).

- Dice su nombre y reconoce a sus padres.

- Comprende mejor las consignas del adulto con respecto a normas de comportamiento.

 

4 años

 

Inicial 2

- Recita los números del uno al diez.

- Avanza en la utilización de opuestos dentro de su lenguaje.

- Utiliza bien las preposiciones que conoce.

- Utiliza pronombres personales y posesivos.

- Disfruta repitiendo cuentos y poesías.

- Es capaz de seguir el sonido de la música.

- Mejora el uso del plural.

 

5 años

 

Primero

-Sabe el nombre de su país o ciudad.

- Su articulación es clara.

- Utiliza pronombres indeterminados/indefinidos.

- Utiliza adverbios de tiempo.

- Realiza comparaciones de persona u objetos, valiéndose de su lenguaje.

- Discrimina sonidos del ambiente.

- Es comunicativo e intercambia ideas sobre su día.

- Realiza lecturas a través de pictogramas.

 

 

 

  1. Desarrollo psicomotriz

Edad

Motricidad fina

Materiales

Motricidad gruesa

Materiales

2 años

 

Conocimientos generales

- Inserta bolitas en una botella de manera espontánea.

- Construye torres de ocho a diez cubos.

- Pasa la página de una en una.

- Sus garabatos combinan los trazos verticales, horizontales y en ‘V’, pero predominan los trazos circulares.

- Pasa cordones por agujeros grandes.

- Gira el picaporte para abrir una puerta.

- Dobla un papel por la mitad, siguiendo la demostración de un adulto.

- Es capaz de sacarle la envoltura a un dulce.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Aumenta la flexibilidad en rodillas y tobillos. Domina la posición en cuclillas.

- Se balancea por un instante sobre un pie, con apoyo.

- Corre sin caerse.

- Patea una pelota.

- Sube y baja escaleras solo, sujetándose del pasamano.

 

3 años

 

Inicial 1

-Puede mover cada uno de sus dedos de manera independiente.

- De manera intencionada inserta objetos pequeños en una botella con gran habilidad.

- Dibuja su primer monigote de figura humana.

- Troza, arruga y pega bolitas de papel.

- Modela figuras de plastilina siguiendo un modelo.

 

 

 

 

- Camina de puntillas.

- Sube y baja escaleras alternando los pies (pregunta).

- Intenta dar giros de forma rápida.

- Salta sobre un pie, y puede alternarlos.

- Se balancea por segundos en un pie sin apoyo.

- Maneja el triciclo (pregunta).

 

4 años

 

Inicial 2

- Construye un puente con cubos  por imitación.

- Dibuja un monigote con más detalles y hasta tres partes del cuerpo.

- Imita el trazo del cuadrado.

- Rasga el papel con pinza de forma más fina.

- Utiliza tijeras (pregunta).

 

 

- Su marcha evoluciona y los pies se apoyan en la punta y el talón.

- Perfecciona el freno en sus carreras.

- Da saltos muy cortos sobre un pie manteniendo el equilibrio (5 veces).

- Lanza y atrapa la pelota con las dos manos.

Observación de la postura.

5 años

 

Primero .

 

- Arma rompecabezas de hasta veinticuatro piezas.

- Utiliza la pinza motora para coger un lápiz de color.

- Sus trazos son fuertes y coordinados.

- Imita el trazo de una escalera y el cuadrado.

- Hace la figura humana con mayor detalle, incluyendo al menos ocho partes del cuerpo.

- Modela figuras de plastilina de dos a tres partes.

- Emplea técnicas como el rasgado y el trozado.

- Utiliza tijeras.

 

- Domina formas básicas del movimiento (caminar, correr, trotar, galopar, rodar, reptar y trepar).

- Su postura es erguida.

- Camina en dirección recta y en varias direcciones.

- En su marcha combina la coordinación de las puntas y talones.

- Salta en un mismo pie hasta 5 veces seguidas.

- Sigue el ritmo y pulso de la música con movimientos del cuerpo.

- Tira la pelota, la hace rebotar y la atrapa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Desarrollo socioemocional

Edad

Características

Materiales

2 años

Conocimientos generales

- Es probable que necesite más tiempo para su alimentación, pues el niño se distraerá con más facilidad por las acciones que quiere iniciar.

- Expresa su necesidad de ir al baño.

- Depende menos de su madre.

- Se siente atraído por los juegos sociales.

Preguntas dirigidas a los padres de familia

3 años

- Se desarrolla el sentido de independencia en cuanto a la alimentación, el vestido y el aseo.

- Mejora las destrezas manuales de sacar su ropa y ponérsela. Se viste con o sin ayuda del adulto.

- Ayuda en su aseo diario.

- Se lava y seca las manos sin ayuda.

- Se inicia la comprensión de una o dos reglas para jugar en grupo.

- Muestra preferencia por ciertos juegos, amigos y cuentos.

- Es compasivo y simpático con sus semejantes.

- Expresa emociones a través del baile, el salto, el aplauso y la risa.

- Le cuesta adaptarse a cambios bruscos de su entorno.

- Existe un progreso en cuanto a normas de educación, según el ambiente en el que el niño se desenvuelva.

- Ya no utilizan pañal o están en el proceso de dejarlo.

Preguntas dirigidas a los padres de familia

 

4 años

 

Inicial 2

- Se viste y se desviste.

- Es capaz de ir al baño solo sin la asistencia de un adulto durante el día.

- Ya no usa pañales.

- Presenta mayor noción del peligro.

- Aunque busca incansablemente su independencia, regresa hacia la protección y seguridad que le brindan sus padres.

- Se desarrolla en el juego de roles.

- Demuestra paciencia a la espera de su turno.

- Puede disfrutar tanto al dar como al recibir.

- Se muestra más sociable y se interesa por jugar con otros niños.

- Realiza preguntas conociendo las respuestas.

- En el proceso de búsqueda de su equilibrio emocional puede mostrar inseguridad y ciertos retrocesos en logros adquiridos.

Preguntas dirigidas a los padres de familia

 

5 años

- Se separa fácilmente de la madre.

- Es emprendedor, independiente y toma la iniciativa.

- Se viste y se desviste sin ayuda.

- Se ata el nudo de los zapatos.

- Tiene noción del peligro.

- Le gusta pasar tiempo con su familia, pero también interactuar con otros niños.

- Es capaz de expresar y controlar de mejor manera sus sentimientos y emociones, mostrándose afectuoso de manera espontánea.

- Todavía le cuesta compartir y puede tener cambios bruscos de humor y comportamientos agresivos.

- El niño participa en juegos reglados, tradicionales y de roles.

- Su noción de justicia tendrá rasgos egocéntricos.

- Interioriza reglas de su contexto social.

- Incorpora normas sociales mostrando normas de educación.

- Confunde realidad con fantasía.

Preguntas dirigidas los padres de familia